Artículos
Vol. 2 Núm. 2 (2024): La era digital y la integración de nuevas tecnologías
La influencia del consumo de contenido digital sobre el desarrollo cognitivo infantil. Una revisión sistemática
-
Enviado
-
5 August 2024
-
Publicado
-
15-07-2024 — Actualizado el 03-03-2025
Resumen
El aumento del uso de medios digitales entre los niños ha provocado cierta preocupación de las masas al cuestionar la influencia que pueden tener estos sobre el desarrollo cognitivo de un menor. La investigación propuesta se centró en resolver esta duda al describir los principales resultados que diversos autores propusieron sobre el impacto del consumo de contenido digital en el desarrollo cognitivo infantil de los niños. Se realizó una investigación cualitativa en base a una revisión sistemática de diversos documentos científicos. Para ello se empleó los criterios del sistema PRISMA y se seleccionaron 15 documentos aptos para el análisis. Los resultados mostraron una influencia negativa del consumo de contenido digital sobre el desarrollo cognitivo infantil, asociándolo con problemas de conducta, dificultades de aprendizaje y problemas para socializar. Se concluyó que esta influencia negativa solo estuvo asociada a casos de adicción, falta de supervisión y consumo de material inapropiado para un menor por lo que el contenido digital en medida no presentaría un riesgo para el desarrollo de un niño.
-
Paola Mercedes Nieto Huapaya,
Rubén Ángel Fernández Quispe ,
Milagro Francesca Lagos Herrera ,
Marilia Fernández Pérez Alcázar,
Pablo Villanueva Chávez ,
Diana Orihuela Ibañez,
Giovanna Guzmán De Lama,
La poca difusión de la moda sostenible a través de los medios digitales en el Perú.
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 1 (2023): Diseño y ecología: una aproximación a la naturaleza
-
Andrea Rivas ,
Diseño de campañas digitales para evaluar el desempeño laboral del diseñador gráfico, como carrera creativa, Lima, 2023
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 3 (2023): Desafíos y transformaciones en el nuevo mundo virtual
-
Patricia Chuquiano Sánchez,
Diana Orihuela Ibañez,
Mariella del Pilar Huayna Arboleda,
Campaña digital “body positivity” dirigido a mujeres y adolescentes peruanas
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 2 (2023): Educación y diversidad
-
Alexander Junior Ninamango Berrocal ,
Olenka Patricia Pérez Mauricio ,
LA INFLUENCIA DEL CONSUMO TECNOLÓGICO DE LA GENERACIÓN Z ENEL MARKETING
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 1 (2024): Avances tecnológicos, cambios culturales y desafíos socioeconómicos.
-
Ximena Kiara Cjumo Huacanca,
Renzo Helimer Castillo Relayza,
Iyaro Dindu Cordero Goicochea,
Alondra María de Fátima Quintero Gonzales,
Alejandro Ivan Rodriguez Martinez,
ESTILO ARTÍSTICO EN LA INDUSTRIA DE LA ANIMACIÓNY EL DISEÑO GRÁFICO
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 1 (2024): Avances tecnológicos, cambios culturales y desafíos socioeconómicos.
-
Camila Celis,
Impacto de las herramientas audiovisuales en el desarrollo de los aprendizajes, de estudiantes, de las IE de Perú, 2023
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 3 (2023): Desafíos y transformaciones en el nuevo mundo virtual
-
Milb Naomi Fernandez Barahona,
Claudia Meylin Gutarra Huamán,
Mauricio Gabriel Figueroa Vergara,
Roy Pomahuallcca Pretel,
Español El impacto de la educación sexual a temprana edad
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 1 (2024): Avances tecnológicos, cambios culturales y desafíos socioeconómicos.
-
Milagros Rocío Menacho Angeles,
Diego Joaquin Caceres Solis,
Leonardo Abed Calderon Carrillo,
María Julia Camac Saavedra,
Milagro Mariel Chávez Porta,
Ericka Zulema Torres Gastelú,
Brecha en alfabetización digital y la implementación de un programa de capacitación en un distrito del Perú.
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 1 (2023): Diseño y ecología: una aproximación a la naturaleza
-
Miguel Ángel Casas ,
Estrategias para el desarrollo del pensamiento creativo y su impacto en la proactividad, de los estudiantes de UCAL, distrito de la Molina, 2023 producción y medios de la industria de la comunicación
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 3 (2023): Desafíos y transformaciones en el nuevo mundo virtual
-
Wanda Osores,
Enzo Díaz,
Bexi Perdomo,
Salud y diseño: análisis de etiquetas de alimentos industrializados usados en loncheras de niños peruanos
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 1 (2024): Avances tecnológicos, cambios culturales y desafíos socioeconómicos.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.