
El propósito del estudio es acerca de cómo las redes sociales se emplean como instrumentos para el aprendizaje. en carreras creativas ha demostrado que estas plataformas pueden tener una función significativa en el fortalecimiento de destrezas y competencias en este campo. Varios estudios han destacado los beneficios de utilizar las plataformas sociales para fomentar el trabajo conjunto, la innovación y el intercambio de saberes entre estudiantes y expertos de campos creativos.
Según los artículos científicos revisados, las plataformas sociales brindan un ambiente adecuado para la interacción y la implicación dinámica de los estudiantes, lo cual promueve el aprendizaje en grupo y la creación de redes profesionales. Estas plataformas permiten a los estudiantes compartir y recibir retroalimentación sobre su trabajo, acceder a recursos educativos y establecer conexiones con expertos y profesionales de la industria.
Además, los artículos destacan que las redes sociales pueden fomentar la creatividad al proporcionar un espacio para la expresión artística, la experimentación y la inspiración. Los estudiantes pueden compartir sus creaciones, recibir comentarios constructivos y encontrar nuevas ideas y tendencias en su campo. Se desarrolló la metodología rigiéndose en un proceso: primero se utilizó la página Google Scholar y se analizó su apoyo mediante variantes relacionadas al tema principal, hasta encontrar 21 artículos que se relacionen con los criterios de investigación. Los artículos revisados y analizados muestran que la mayor publicación de artículos se muestran en estos últimos años, el idioma principal es el inglés y
se ubica en Estados Unidos; además la metodología se enfoca en las revisiones sistémicas y la investigación cualitativa.
Sin embargo, también se señala la relevancia de enfrentar los retos y riesgos asociados con el uso de las plataformas sociales dentro del contexto educativo. Estos aspectos abarcan la privacidad, la seguridad y el manejo del tiempo. Se concluye que los educadores y estudiantes sean conscientes de estos aspectos y establezcan pautas claras para un uso adecuado y ético de las redes sociales en el aprendizaje.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.