Artículos
Vol. 1 Núm. 2 (2023): Educación y diversidad
Los empaques eco amigables de productos tecnológicos: una alternativa para reducir lacontaminación
Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec
Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec
Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec
-
Enviado
-
29 January 2024
-
Publicado
-
29-01-2024 — Actualizado el 30-01-2024
-
Versiones
-
-
30-01-2024 (2)
-
29-01-2024 (1)
Resumen
En este estudio se ha indagado sobre la relación de los empaques biodegradables con el ambiente,
conel fin de conocer los beneficios que traen consigo su uso, enfocándose principalmente en los
empaques tecnológicos, puesto que este rubro ha tenido un incremento exponencial en los últimos
años. Para ello se ha realizado una investigación y análisis sobre distintos autores que han indagado
sobre temas relacionados con este estudio. Es por ello que se ha empleado como técnicas de
instrumento la entrevista, realizada a un grupo de personas para medir su conocimiento sobre los
empaques eco amigables y cómo estos se relacionan con los productos tecnológicos. Dando como
resultado que un 50% consideran que los empaques eco amigables ayudan a proteger el medio
ambiente porque, al ser biodegradables, se descomponen fácilmente y no tienen efectos nocivos en
el proceso. Además, los encuestados afirman que el empaque sí influye en las decisiones de compra
de un producto, basándose en distintos factores. Mientras que otro 50% de los entrevistados no
estarían dispuestos a pagar más por empaques biodegradables, considerando que valdría más
ahorrarse el costo extra que pagar más por el empaque que por el mismo producto.
-
Valeria Nicole Balandra Aparcana,
Ariana Marisell Tatna Saccsa,
Jazmin Xenia Córdova Cóndor,
Nathaly Diana Fajardo Muro,
SOSTENIBILIDAD Y FAST FASHION: IMPACTO AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA DE LA MODA RÁPIDA EN LIMA
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 1 (2024): Avances tecnológicos, cambios culturales y desafíos socioeconómicos.
-
Yenny Elizabeth Quiñones Jauregui,
Innovación en el desarrollo de productos: Estrategias y modelos para el éxito empresarial. Revisión sistemática de literatura
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 3 (2025): Tecnología, diseño de interiores y producción
-
Elly Gloria Gamarra Alvarado,
Ángel Alberto Coronado Girón,
Desarrollo Sostenible en Arquitectura de Interiores: Estrategias Innovadoras
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 3 (2025): Tecnología, diseño de interiores y producción
-
Paola Mercedes Nieto Huapaya,
Rubén Ángel Fernández Quispe ,
Milagro Francesca Lagos Herrera ,
Marilia Fernández Pérez Alcázar,
Pablo Villanueva Chávez ,
Diana Orihuela Ibañez,
Giovanna Guzmán De Lama,
La poca difusión de la moda sostenible a través de los medios digitales en el Perú.
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 1 (2023): Diseño y ecología: una aproximación a la naturaleza
-
Brisne Caroline Saavedra Arenales,
IMPACTO DE LA INFORMACIÓN VISUAL EN LA DECISIÓN DE COMPRA Y DISEÑO DE PRODUCTOS: REVISIÓN SISTEMÁTICA
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 3 (2025): Tecnología, diseño de interiores y producción
-
Sol Gianella Contreras Huapaya,
Anahí Georgina Delgado Soto,
Geraldine Saemi Pariona Taco,
Giovanna Guzmán de Lama,
Campaña sostenible de eco-ladrillos en supermercados para incentivar el reciclaje en Lima Metropolitana
,
Bitácora Journal: Vol. 1 Núm. 1 (2023): Diseño y ecología: una aproximación a la naturaleza
-
Wanda Osores,
Enzo Díaz,
Bexi Perdomo,
Salud y diseño: análisis de etiquetas de alimentos industrializados usados en loncheras de niños peruanos
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 1 (2024): Avances tecnológicos, cambios culturales y desafíos socioeconómicos.
-
Arq. Luis David Torres Gonzales,
Arq. Elma Gabriela Bermejo Toro,
"Estrategias de Innovación en el Diseño de Experiencias y su Impacto en la Transformación de Servicios y Productos".
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 3 (2025): Tecnología, diseño de interiores y producción
-
Alejandro Salas Vidal,
Cristopher Nils Correa Pacheco,
Sergio Alessandro Maldonado Moreyra,
Mora Victoria Endruhn Requena,
La influencia del consumo de contenido digital sobre el desarrollo cognitivo infantil. Una revisión sistemática
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 2 (2024): La era digital y la integración de nuevas tecnologías
-
José Antonio Inga Inga ,
IMPACTO DE LA PUBLICIDAD DE PRODUCTOS DE BELLEZA EN LA AUTOESTIMA DE MUJERES DE 15 A 25 AÑOS EN EL SECTOR DE LIMA
,
Bitácora Journal: Vol. 2 Núm. 1 (2024): Avances tecnológicos, cambios culturales y desafíos socioeconómicos.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.